Gerencia de Empresas mención Industria

Cuerpo Docente

Descargar en Formato PDF

    Correo electrónico: comisiongeiunet@gmail.com

    Responsable del Programa: Prof. Santiago Gómez Tel. +58 04149797318

Objetivos del Programa

El programa de Maestría en Gerencia de Empresas Industria se sustenta en el cumplimiento de la función de la docencia y está integrado por múltiples componentes que se interrelacionan, interactúan e impactan a su contexto, con el objeto de generar un profesional con formación integral, basado en principios de reconocimiento de la historia, la pertinencia social, la metodología y la disciplina del proceso educativo de la institución, que contribuyan con el desarrollo local y endógeno de la región. Para la consecución de este propósito se deben cumplir los siguientes objetivos.

Objetivo General

Elevar el nivel académico, y la calidad humana de los profesionales de la región, basado en el fortalecimiento y desarrollo de competencias mediante la articulación de los tres tipos de saberes que conllevan a la formación integral consciente del egresado, cimentado en los principios de la integralidad del individuo, interdisciplinariedad y globalización

Objetivos Específicos

  • Promover la capacidad de aprender y actualizarse permanentemente en las diferentes áreas del conocimiento relacionadas con la gerencia de empresas manufactureras y de servicio.
  • Reforzar el saber conocer de los profesionales en términos de la información y conocimientos propios de las áreas temáticas que conforman la Maestría en Gerencia de Empresas Industria.
  • Desarrollar en los profesionales la capacidad de reconocer lo histórico contextual de la realidad empresarial e industrial de la región, el país y el mundo.
  • Reforzar el saber ser en los profesionales, para permitirles el desarrollo en el campo de la gerencia de empresas dentro de un marco ético, innovador, estratégico, con responsabilidad social aplicado en ambientes sustentables.
  • Promover el desarrollo de la responsabilidad social, conciencia ecológica y la ética.
  • Promover la generación y difusión del conocimiento en el sector manufacturero y de servicios, mediante el desarrollo de las competencias metodológicas y de investigación.

Perfil del Egresado

El profesional egresado de la Maestría en Gerencia de Empresas Meción Industria será capaz de reconocer la existencia de diversos procesos que están asociados a la gestión de las organizaciones dedicadas a la producción de bienes y servicios. Estos procesos están perfectamente delineados de acuerdo a las actividades que se ejecutan en las industrias y empresas y se pueden clasificar, con base a su nivel de importancia e impacto en la organización. Cada proceso exigirá diferentes competencias, saberes y estrategias por parte de los profesionales, con el objeto de dar respuesta a las distintas problemáticas y actividades que se desarrollan de manera particular en cada uno de ellos. Los procesos quedaron definidos de la siguiente manera;
  • Procesos de proyección institucional; que incluyen definición de políticas, estrategias, planes y normas; dirección y coordinación de la gestión organizacional en concordancia con el marco jurídico vigente, la misión, visión y valores de la empresa.
  • Procesos claves: incluyen el manejo del soporte operativo, financiero y de mercadeo de la organización.
  • Procesos de apoyo; abarca los procesos administrativos de la organización en todas sus dimensiones, talento humano, infraestructura, entre otros.
  • Procesos relacionales; procesos por medio de los cuales las empresas se relacionan con el entorno.
Las competencias seleccionadas para formar parte del perfil del egresado, están definidas dentro de las competencias genéricas propuestas por el proyecto Tuning para América Latina y las competencias específicas propuestas para el área temática de administración y dirección de empresas de proyecto Tuning para Europa; en ese sentido, se tienen las siguientes competencias:
  • Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión en téminos de la información y conocimientos propios de las disciplinas que conforman la Maestría en Gerencia de Empresas de Industria.
  • Capacidad de reconocer lo histórico contextual de la realidad empresarial e industrial de la región, el país y el mundo.
  • Capacidad de investigación que permita la generación y difusión del conocimiento en el sector empresarial, industrial y de servicios.
  • Manejo conceptual de elementos teórico - Metodológicos para el arbordarje de situaciones problemáticas que requieran toma de decisiones oportunas.

Plan de estudios

Trimestre
Asignatura
UC
Horas
TH
I
Teoría y Práctica Gerencial
Logística y Gerencia de la Cadena de Abastecimiento
3
3
48
48
T
T
II
Formulación y Evaluación de Proyectos
Seminario I
3
4
48
64
T
T
III
Administración Financiera
Sistemas Integrados de Gestión
3
3
48
48
T
T-P
IV
Mercadeo Empresarial
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
3
3
48
48
T
T
V
Planificación Estratégica
Seminario II
3
4
48
64
T
T-P
VI
Electiva en Procesos Estratégicos
Electiva en Procesos Claves
3
3
48
48
T
T
Sub-Total U.C. a Cursar en Escolaridad
38
608
T
Trabajo de Grado
10
160
T
Total U.C. para Grado
48
736

Electivas

Electivas en Procesos Estratégicos
U.C.
Responsabilidad Social Empresarial
3
Gestión de Innovación en la Empresa
3
Electivas en Procesos Claves
U.C.
Ergonomía
3
Sistemas de Información Gerencial
3
Imagen Corporativa
3
Satisfacción del Cliente y Gerencia de Servicio
3
Electivas en Procesos de Apoyo
U.C.
Gestión del Mantenimiento Industrial
3
  • U.C.: Unidad Credito.
  • T: Hora Teórica.
  • P: Hora Práctica.
  • Título que se Otorga

    Magíster en Gerencia de Empresas mención Industria.

    Requesitos de Ingreso

    • Poseer título de Ingeniero, Licenciado o equivalente (carrera larga), otorgado por una Universidad o Instituto de Educación Superior de reconocido prestigio. En caso de una institución extranjera, el título deberá estar refrendado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen.
    • Presentar la documentación que le sea solicitada y cancelar el arancel de preinscripción

    Requisitos de Egreso

    Para optar al título de Magíster en Gerencia de Empresas mención Industria, el parcipante deberá:
    • Aprobar las unidades crédito correspondientes a la escolaridad del programa.
    • Obtener un índice académico acumulado mayor a 6,5 puntos en la escala del uno (1) al nueve (9).
    • Cumplir con los requesitos académicos establecidos en el Reglamento de Estudios de Postgrado.
    • Defender y aprobar el Trabajo de Grado.

    Requisitos de Permanencia

    • Mantener al final de cada período académico un índice de 6.0 puntos mínimo, en la escala del 1 al 9.
    • Cumplir con las etapas de desarrollo del Trabajo de Grado.
    • No reprobar dos o más asignaturas (o dos veces la misma asignatura) a lo largo de sus Estudios de Postgrado.

    Enlaces Directos

    Otros Enlaces

    Contáctenos

    facebook  instagram  twitter  youtube 
    Teléfono +58 (276) 353-1612
    © 2025 Universidad Nacional
    Experimental del Táchira
    San Cristóbal, Venezuela